ENACOM cierra más de mil sitios web de apuestas ilegales para prevenir la ludopatía infantil

menores y tecnologia

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Cierre de más de mil sitios web de apuestas ilegales para prevenir la ludopatía infantil

El gobierno ha tomado medidas contra la creciente problemática de ludopatía en niños y adolescentes, con el cierre de más de mil sitios web de apuestas ilegales que permitían el acceso y participación a menores de edad. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha estado trabajando activamente desde el inicio del año en la prevención de la ludopatía en jóvenes, desactivando estos sitios de apuestas y actuando como intermediario entre la Justicia y los prestadores de internet.

Acciones para prevenir la adicción al juego online en menores

Las autoridades han iniciado operativos para combatir la adicción al juego online en niños y adolescentes, identificando que está relacionado con sitios que promueven las apuestas ilegales. El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, y el interventor del ENACOM, Juan Martín Ozores, anunciaron la cifra de más de mil plataformas dadas de baja, en colaboración con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Compromiso por una ciudadanía digital responsable

En palabras de Darío Genua, somos conscientes de que la adicción al juego online en niños y adolescentes es un flagelo que se produce al amparo de sitios web que promueven las apuestas ilegales. Se ha reafirmado el compromiso de trabajar articuladamente con otros organismos para prevenir el desarrollo de estas plataformas ilegales y fomentar una ciudadanía digital responsable, cuidando la salud mental y el desarrollo emocional de los jóvenes.

Crecimiento de la ludopatía infantil y las apuestas ilegales en Argentina

Los casos de ludopatía en niños y adolescentes han experimentado un preocupante aumento en los últimos meses. Según un informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense, el 12,5% de los jóvenes argentinos de entre 15 y 24 años ha realizado apuestas online en algún momento de su vida, y este porcentaje se eleva al 15,5% en el grupo de 25 a 34 años.

Ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado medidas drásticas, intimando a influencers y famosos que promocionaban en redes sociales plataformas de juego online. Fueron obligados a cesar estas publicidades bajo amenaza de acciones legales, considerándolos partícipes de la presunta comisión del delito establecido en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación.

Resumen de la noticia


    • El gobierno cerró más de mil sitios web de apuestas ilegales que permitían la participación de menores de edad en lo que va del año.
    • El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) trabajó en la prevención de la ludopatía en jóvenes y desactivó los sitios de apuestas ilegales.
    • Los operativos comenzaron cuando se identificó la relación entre la adicción al juego online en niños y adolescentes y los sitios de apuestas ilegales.
    • La cifra de plataformas dadas de baja fue anunciada por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, y el interventor del ENACOM, Juan Martín Ozores.
    • Se ha observado un aumento en los casos de ludopatía en niños y adolescentes, lo que ha llevado a acciones para prevenir el desarrollo de plataformas ilegales y promover una ciudadanía digital responsable.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir