Falta de Proyectos Locales en el RIGI y el Hidrógeno Verde: Comunicado de la FECH

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
La Federación Empresaria de Chubut expresa su preocupación por la falta de proyectos locales en el marco del RIGI
Tras cumplirse un año desde el anuncio del Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) y las posibles inversiones en Chubut y la Patagonia, la Federación Empresaria de la provincia emitió un comunicado en el cual destaca la falta de proyectos locales en áreas clave como el hidrógeno verde.
Balance del RIGI y falta de proyectos locales
La Federación Empresaria de Chubut señala que, a pesar de la puesta en marcha del RIGI, existen más incertezas y obstáculos que anuncios concretos de inversión para la región. Aunque la iniciativa fue respaldada por gran parte del sector empresarial, actualmente no parece haber igualdad de condiciones para todos los actores.
De los once proyectos presentados o aprobados mediante el RIGI, solo uno pertenece a la Patagonia y está relacionado con actividades preexistentes en la región. La falta de un escenario propicio ha impedido que se presenten proyectos acordes a las necesidades locales, como el caso del hidrógeno verde.
El desafío del hidrógeno verde en la Patagonia
La Federación Empresaria del Chubut ha expresado su preocupación respecto a las trabas tanto del Gobierno Nacional como de los legisladores para avanzar en el proyecto de Promoción del hidrógeno verde en el Congreso. Esta iniciativa, crucial para la región Patagonia, podría transformar la matriz productiva del país y atraer importantes inversiones en divisas.
La falta de atención a este tipo de proyectos y la ausencia de una RIGI para pymes también han generado inquietud en el sector empresarial. Es fundamental contar con un marco regulatorio que fomente las inversiones y genere empleo en la región.
Una oportunidad histórica en riesgo
Los debates sobre el RIGI y el hidrógeno verde no pueden demorarse, ya que esto podría provocar la pérdida de inversiones históricas y obstaculizar la transición energética hacia fuentes limpias. Es crucial actuar rápidamente para evitar que los inversores desvíen su atención hacia mercados más competitivos.
La Federación Empresaria de Chubut insta a las autoridades a priorizar la promoción de proyectos locales y a garantizar un marco favorable para las inversiones en la región, en aras de impulsar el desarrollo económico y sostenible de la Patagonia.
Resumen de la noticia
- La Federación Empresaria de Chubut emitió un comunicado tras un año de anuncios sobre el RIGI y las posibles inversiones en la región.
- Se destaca la falta de proyectos locales, especialmente en el caso del hidrógeno verde, a pesar de la implementación del RIGI.
- Hubo cerca de once proyectos presentados o aprobados a través del RIGI, pero solo uno pertenece a la Patagonia, relacionado con Vaca Muerta.
- La falta de un escenario propicio y trabas gubernamentales han limitado las inversiones, como en el caso del hidrógeno verde, afectando la región.
- También se menciona la falta de avance en la posibilidad de implementar el RIGI para pymes, lo que obstaculiza la generación de empleo y nuevas inversiones en la región.
Deja una respuesta
Últimas Noticias