Foro PescAr 2025: Reflexiones y desafíos del sector pesquero en Puerto Madryn

Imagen de WhatsApp 2025 03 06 a las 17.55.55 cea2fa3c

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Puerto Madryn fue sede del exitoso Foro PescAr 2025

En un evento histórico para la industria pesquera, Puerto Madryn fue el escenario del primer Foro PescAr 2025, donde se reunieron destacados referentes del sector. Esta jornada de intercambio reunió a representantes de diversos ámbitos como el científico, académico, empresarial, sindical y gubernamental, con el objetivo de abordar los desafíos y buscar soluciones para el desarrollo futuro de la industria.

Un panorama positivo con desafíos económicos

El Secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, resaltó la importancia de este encuentro sin precedentes, donde se pudo dialogar abiertamente sobre la realidad del sector. A pesar de un récord histórico en la temporada de pesca en Puerto Rawson, con más de 100.000 toneladas capturadas, la industria se enfrenta a dificultades económicas como la caída en la demanda y los bajos precios que afectan la rentabilidad.

La necesidad de modernizar el sector

Además de abordar las dificultades actuales, el Foro PescAr 2025 también sirvió para discutir la necesidad de modernizar el sector, incluyendo la actualización de normativas laborales y la mejora de la eficiencia productiva. El Gobernador Ignacio Torres hizo un llamado a revisar los convenios colectivos de trabajo, con el objetivo de incentivar la productividad y el valor agregado sin perjudicar a los trabajadores.

En conclusión, el Foro PescAr 2025 fue un espacio fundamental para el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones para la industria pesquera, con la esperanza de que este tipo de encuentros se repitan anualmente y se consoliden como una feria internacional en Puerto Madryn.

Resumen de la noticia


    • El Foro PescAr 2025 se llevó a cabo en Puerto Madryn y reunió a diversos actores del sector pesquero para dialogar sobre los desafíos y soluciones para su desarrollo futuro.
    • El secretario de Pesca de Chubut destacó la importancia del evento y expresó su deseo de que se repita cada año, convirtiéndose en una feria internacional en el futuro.
    • Se mencionó un balance positivo en la temporada de pesca en Puerto Rawson, pero se señalaron dificultades económicas como la caída en la demanda y los problemas macroeconómicos que afectan la rentabilidad del sector.
    • Se planteó la necesidad de modernizar el sector pesquero, incluyendo la revisión de los convenios colectivos de trabajo para incentivar la eficiencia, la productividad y el valor agregado.
    • El gobernador Ignacio Torres instó a debatir y buscar alternativas que beneficien a todos los sectores involucrados en el ámbito laboral pesquero.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir