Foro PescAr 2025: Un encuentro clave para la industria pesquera argentina

Imagen de WhatsApp 2025 03 06 a las 10.05.30 5db9c8ea 1200x675

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Foro PescAr 2025: Un espacio clave para la industria pesquera argentina
  2. Una agenda de alto nivel para el Foro PescAr 2025
  3. Resumen de la noticia

Foro PescAr 2025: Un espacio clave para la industria pesquera argentina

El Foro PescAr 2025 abrió sus puertas este jueves con gran expectativa y una convocatoria que superó las previsiones, consolidándose como un evento crucial para el sector pesquero argentino.

Raúl Matías ‘Tato’ Cereseto destaca la importancia del encuentro

Raúl Matías ‘Tato’ Cereseto, organizador del foro, habló con Canal 12 y resaltó la relevancia de esta jornada como un punto de encuentro para el debate y la reflexión sobre el presente y el futuro de la industria pesquera.

“La agenda fue atractiva, pero también habla bien del sector, de la necesidad que tenía de contar con un espacio de discusión y análisis”, expresó Cereseto durante la apertura del evento.

El papel protagónico de la Patagonia en la producción pesquera

Consultado sobre las palabras del vicegobernador Gustavo Menna, quien destacó la creciente importancia de la Patagonia en la producción pesquera argentina, Cereseto mencionó que “el langostino es un producto estrella en Argentina y Chubut tiene un papel protagónico, no solo en la captura, sino también en el desembarque”.

Sin embargo, hizo hincapié en la mirada federal e inclusiva del foro: “Debe ser un espacio participativo de toda la industria pesquera nacional, abarcando todos los productos, todas las especies y todas las provincias con litoral marítimo”.

Una agenda de alto nivel para el Foro PescAr 2025

El evento se estructura en módulos dinámicos que buscan mantener el interés del público a lo largo de la jornada, que se extiende desde las 9 hasta las 18 horas.

Entre los puntos más destacados de la agenda, se encuentran las exposiciones de dos especialistas de renombre: Sergio Berenstein, quien abordará el panorama político, y Claudio Suchovicki, que analizará el contexto económico.

Además, el foro abordará toda la cadena de valor de la pesca, incluyendo la industria naval, el desarrollo científico, la acuicultura y las certificaciones internacionales.

Resumen de la noticia


    • El Foro PescAr 2025 abrió sus puertas con gran expectativa y una convocatoria que superó las previsiones, consolidándose como un evento clave para el sector pesquero argentino.
    • Raúl Matías ‘Tato’ Cereseto, organizador del foro, resaltó la importancia de esta jornada como un punto de encuentro para el debate y la reflexión sobre el presente y futuro de la industria pesquera.
    • Cereseto destacó la creciente importancia de la Patagonia en la producción pesquera argentina, especialmente en la captura y desembarque de langostinos.
    • El foro tiene una mirada federal e inclusiva, buscando la participación de toda la industria pesquera nacional y abarcando todos los productos, especies y provincias con litoral marítimo.
    • La agenda del evento incluye exposiciones de especialistas de renombre como Sergio Berenstein y Claudio Suchovicki, que abordarán temas políticos y económicos relacionados con la pesca, así como otros aspectos de la cadena de valor del sector.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir