Instituciones de Puerto Madryn firman convenios para fortalecer la capacitación profesional y mejorar competencias laborales

AGUSTIN DE LA FUENTE 2522025

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Avanzan convenios para fortalecer la capacitación profesional en Puerto Madryn
  2. Resumen de la noticia

Avanzan convenios para fortalecer la capacitación profesional en Puerto Madryn

En un evento realizado en el Centro de Formación Profesional N° 651 de Puerto Madryn, diversas instituciones y sectores productivos han firmado convenios en el marco del programa Construyendo una agenda común. El objetivo principal de estos acuerdos es fortalecer la capacitación profesional y mejorar las competencias laborales en la región.

Un impulso para la industria pesquera

Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), estuvo presente en el evento y destacó la importancia de estas iniciativas para la industria. De la Fuente enfatizó que es crucial recuperar la productividad en todas las plantas de proceso y en toda la cadena de valor. Para lograrlo, la formación y actualización de los trabajadores juegan un papel fundamental.

El presidente de CAPIP señaló que el sector pesquero necesita una planificación adecuada para lograr un cambio generacional, de crecimiento y de ampliación de la capacidad instalada de las empresas. Este convenio marco busca unir a todas las partes involucradas y establecer una agenda para todo el año en temas de educación, capacitación y necesidades del sector.

Desafíos a superar

Además de la capacitación y la productividad, el sector pesquero se enfrenta a otros desafíos. Uno de los principales obstáculos son las retenciones a las exportaciones. De la Fuente expresó su preocupación por este tema y la necesidad de encontrar soluciones que favorezcan la competitividad del sector en el mercado internacional.

Otro problema que enfrentan las empresas pesqueras son los aranceles de exportación, que dificultan su entrada a distintos mercados y las deja fuera de competencia. Es por ello que es fundamental avanzar en políticas que permitan a las empresas mejorar su posición en el mercado global.

En resumen, la firma de estos convenios en Puerto Madryn representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la capacitación profesional en la región y la mejora de las competencias laborales en el sector pesquero y otros sectores productivos.

Resumen de la noticia


    • Diversas instituciones y sectores productivos de Puerto Madryn firmaron convenios para fortalecer la capacitación profesional y mejorar las competencias laborales.
    • Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, resaltó la importancia de estas iniciativas para la industria pesquera y otras matrices productivas.
    • El sector pesquero necesita recuperar la eficiencia en toda la cadena de valor y planificar una agenda para abordar temas de educación y capacitación.
    • El sector enfrenta desafíos como las retenciones a las exportaciones, lo cual dificulta la competitividad en el mercado internacional.
    • Es necesario avanzar en políticas que favorezcan la competitividad del sector y reconstruir la cadena productiva para ser más competitivos en el mercado internacional.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir