Jornada Nacional de Equinoterapia: Experiencias y Avances en Puerto Madryn

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Jornada Nacional de Equinoterapia en Puerto Madryn: Un Encuentro TransformadorEl Centro Tradicionalista Eva Perón de Puerto Madryn fue el escenario de un evento sin precedentes el pasado fin de semana: la Jornada Nacional de Equinoterapia, que reunió a renombrados expertos del país para compartir sus conocimientos sobre la terapia asistida con caballos. Este encuentro se destacó por su enfoque inclusivo y rehabilitador, abordando el impacto positivo que los caballos tienen en la mejora de condiciones físicas, mentales y emocionales.
La Importancia de la Conexión entre el Caballo y la Persona
Matías Baldone, presidente de la Asociación Pampeana El Zorzal de equinoterapia y equitación deportiva, subrayó la relevancia de la conexión entre el caballo y la persona en el proceso terapéutico. Según él, esta conexión es fundamental para el éxito de la terapia, ya que el caballo es capaz de percibir los estados emocionales y discapacidades de la persona, generando un vínculo único que facilita la recuperación.
Experiencia y Perspectivas de los Expertos en Equinoterapia
Eduardo Alonso, licenciado en kinesiología y fisiatra con más de 14 años de experiencia en equinoterapia, destacó la eficacia de esta terapia basada en un enfoque holístico. Alonso afirmó que la equinoterapia actúa tanto a nivel físico como mental, respaldada por investigaciones a nivel mundial que evidencian su impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas.
María de los Ángeles Kalbermatter, pionera de la equinoterapia en Argentina, compartió su visión sobre la actividad, resaltando que lo más importante son las transformaciones emocionales y personales que esta terapia puede generar en quienes la practican. Kalbermatter también hizo hincapié en la importancia de la capacitación en equinoterapia y en la creciente integración de esta disciplina en la medicina convencional.
Mensaje de Resiliencia y Optimismo
Uno de los mensajes más inspiradores que dejó este encuentro fue el de optimismo y resiliencia transmitido por los expertos. Kalbermatter, quien enfrentó la discapacidad tras la amputación de su pierna, motivó a los asistentes a ver las oportunidades que ofrece la vida, más allá de las limitaciones físicas. Esta Jornada Nacional de Equinoterapia en Puerto Madryn fue un claro ejemplo de cómo la conexión entre humanos y caballos puede ser transformadora y sanadora.
Resumen de la noticia
- El Centro Tradicionalista Eva Perón de Puerto Madryn fue sede de una Jornada Nacional de Equinoterapia, con destacados disertantes.
- Matías Baldone explicó que la equinoterapia genera estímulos únicos para la rehabilitación e inclusión de personas con diversas discapacidades.
- La conexión entre el caballo y la persona es fundamental en el proceso terapéutico, según Baldone.
- Eduardo Alonso resaltó la eficacia de la equinoterapia respaldada por investigaciones a nivel mundial.
- María de los Ángeles Kalbermatter destacó el impacto emocional y transformador de la equinoterapia en la vida de las personas con discapacidad.
Deja una respuesta
Últimas Noticias