Juntos Podemos de Puerto Madryn recibe aporte millonario para fortalecer el empleo verde

multimedia.normal.866c633f846c148d.bm9ybWFsLndlYnA.webp

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Impulso al empleo verde en Puerto Madryn con aporte de 20 millones de pesos
  2. Resumen de la noticia

Impulso al empleo verde en Puerto Madryn con aporte de 20 millones de pesos

La Asociación Civil Juntos Podemos ha recibido un importante aporte de 20 millones de pesos por parte del Gobierno del Chubut para fortalecer el empleo verde en Puerto Madryn. Este financiamiento, entregado a través de la Secretaría de Trabajo en el marco del Programa Fomentar Empleo Verde, tiene como objetivo principal la producción de composteras con mano de obra joven, socialmente comprometida y con perspectiva ambiental.

Transformación a través de la inclusión y la conciencia ambiental

Las composteras serán fabricadas por adolescentes y jóvenes con discapacidad que participan en talleres productivos de la ONG Juntos Podemos. Este proyecto no solo busca generar empleo, sino también transformar los hábitos en los barrios mediante la instalación de estos dispositivos. La iniciativa combina inclusión, economía circular y cuidado ambiental con un fuerte sentido territorial, buscando impactar de manera positiva en la comunidad.

Compromiso y desarrollo social

El secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, ha destacado el valor del trabajo realizado por la organización y la evolución de sus espacios de formación. Enfatizó en la dimensión emocional y social del trabajo compartido, resaltando que lo que genera este espacio es enorme, no solo en términos productivos, sino en autoestima y en comunidad.

Expansión del empleo verde y nuevas oportunidades

Además de la entrega de fondos a Juntos Podemos, el Gobierno provincial ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria del programa con enfoque en energías renovables y biocombustibles. Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar el empleo verde en distintas localidades y sumar nuevos perfiles formados, impulsando mano de obra calificada y comprometida con el cuidado del ambiente.

Un modelo de desarrollo sustentable

La articulación interinstitucional con la Secretaría de Ambiente refuerza un modelo de desarrollo sustentable para la provincia, promoviendo la economía local con inclusión real. Puerto Madryn se consolida como un municipio pionero en este tipo de propuestas con impacto directo, donde el trabajo de Juntos Podemos no solo brinda oportunidades laborales, sino que también construye redes de cuidado mutuo, dignidad y futuro para la comunidad.

Resumen de la noticia


    • La Asociación Civil Juntos Podemos recibió un aporte de 20 millones de pesos para fortalecer el empleo verde en Puerto Madryn.
    • Las composteras serán fabricadas por adolescentes y jóvenes con discapacidad que asisten a talleres productivos de la ONG.
    • El proyecto busca transformar hábitos en los barrios mediante la instalación de dispositivos de compostaje.
    • La iniciativa combina inclusión, economía circular y cuidado ambiental con un fuerte sentido territorial.
    • El Gobierno provincial abrirá una nueva convocatoria del programa con eje en energías renovables y biocombustibles para expandir el empleo verde en distintas localidades.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir