La Secretaría de Salud provincial implementa vigilancia eco-epidemiológica para prevenir el dengue y otras enfermedades virales en Chubut.
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Implementan vigilancia eco-epidemiológica para prevenir enfermedades virales en ChubutVigilancia en Trelew y Puerto Madryn
La Secretaría de Salud provincial ha iniciado en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn una importante tarea de vigilancia eco-epidemiológica para prevenir el dengue y otras enfermedades virales. Esta iniciativa se llevará a cabo de manera controlada y sistemática desde este mes hasta el 31 de marzo de 2025.
Dispositivos especiales instalados
Se han instalado ovisensores en lugares estratégicos que permiten detectar la presencia de mosquitos, principalmente del género Aedes, para realizar un seguimiento preciso y relevante. Esta acción ha sido realizada por las Direcciones Provinciales de Una Salud y Epidemiología, bajo la coordinación del Departamento Provincial de Zoonosis, en colaboración con diversos organismos.
Participación interdisciplinaria
En Puerto Madryn, estas actividades de vigilancia eco-epidemiológica han contado con la participación activa de la Municipalidad local y el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC), del CONICET. Se destaca que este trabajo forma parte de un proyecto de investigación interministerial con el apoyo de distintas entidades.
Importancia de la vigilancia
La responsable del Departamento Provincial de Zoonosis, Alejandra Sandoval, ha explicado que esta vigilancia eco-epidemiológica se enfoca en la integración de lineamientos con otras provincias de la región patagónica y responde a la asesoría de la Dirección Nacional de Vectores en la prevención de enfermedades. Se hace hincapié en la importancia de la vigilancia entomológica para la salud pública en un contexto de cambio climático y rápida urbanización.
Recomendaciones y cuidados
Se recomienda a la población no manipular los ovisensores instalados, ya que forman parte de un trabajo preventivo crucial para cuidar la salud de todos. La colocación estratégica de estos dispositivos es fundamental para monitorear la presencia de mosquitos transmisores de enfermedades virales.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades de Chubut en la prevención de enfermedades y la protección de la salud de sus habitantes.
Resumen de la noticia
- La Secretaría de Salud provincial comenzó la vigilancia eco-epidemiológica en Trelew y Puerto Madryn para prevenir el dengue y otras enfermedades virales.
- Se instalaron ovisensores en lugares estratégicos para detectar la presencia de mosquitos Aedes y realizar un seguimiento adecuado.
- Las tareas se llevarán a cabo de forma controlada hasta el 31 de marzo de 2025.
- La instalación de los dispositivos fue realizada por Direcciones Provinciales de Una Salud y Epidemiología, en colaboración con otros organismos.
- El trabajo se enmarca en un proyecto interministerial con el apoyo de diversas entidades, como la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Deja una respuesta
Últimas Noticias