Ministerio Público Fiscal formula cargos por estafa en venta de productos electrónicos - Caso Ramiro Fernández

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Ministerio Público Fiscal formula cargos por estafa en venta de productos electrónicos
Formulación de cargos
El Ministerio Público Fiscal ha formulado cargos contra Ramiro Fernández, quien se encuentra imputado como presunto autor del delito de estafa. Esta acusación se enmarca en una investigación en la que se han detectado ventas fraudulentas de productos electrónicos a través de redes sociales.
En una audiencia de apertura de investigación penal, los fiscales han expuesto que Fernández, presuntamente, ofreció y vendió un teléfono celular y una consola de videojuegos a un comprador. Sin embargo, luego de que el comprador realizara el pago correspondiente, nunca recibió los productos. Posteriormente, Fernández bloqueó a la víctima en redes sociales y aplicaciones de mensajería, interrumpiendo cualquier tipo de contacto.
Resolución del juez y desarrollo de la audiencia
El juez penal Ariel Quiroga ha resuelto formalizar la investigación penal preparatoria por el hecho denunciado y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. Además, se ha otorgado un plazo de seis meses para la investigación y se ha autorizado a Fernández a constituir domicilio legal en la oficina de la defensa pública de la ciudad de Sarmiento.
La audiencia se llevó a cabo por videoconferencia, con la participación de Ramiro Fernández desde la comisaría sexta de El Palomar, provincia de Buenos Aires. En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el funcionario Matías Ayuzo y el abogado de fiscalía Bryan Mac Donald, quienes solicitaron la apertura de la investigación penal preparatoria.
Detalles del caso
Según la investigación fiscal, el hecho tuvo lugar el 10 de agosto de 2024, cuando la víctima se puso en contacto con el perfil de Instagram @iphonezonaoeste, el cual simulaba ser una página de venta de productos electrónicos. El perfil mostraba supuestos comentarios de clientes satisfechos, generando confianza en el comprador.
Tras interesarse por un teléfono celular y una consola de videojuegos, la víctima continuó la conversación a través de WhatsApp con Fernández. Este le indicó el valor de los dispositivos y explicó cómo realizar la transferencia de dinero, que se llevó a cabo mediante una plataforma de intercambio de criptomonedas.
A pesar de que Fernández confirmó la recepción del dinero y prometió enviar los productos junto con una guía de seguimiento, los productos nunca llegaron a destino. Tras varios intentos fallidos de obtener una respuesta, el imputado bloqueó al comprador en todas las vías de comunicación.
Suscribite a nuestro Newsletter para más noticias
Resumen de la noticia
- El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra Ramiro Fernández por presunta estafa en la venta fraudulenta de productos electrónicos a través de redes sociales.
- Se sostiene que Fernández vendió un teléfono celular y una consola de videojuegos a un comprador, quien nunca recibió los productos después de realizar el pago correspondiente.
- El juez penal Ariel Quiroga formalizó la investigación penal preparatoria y otorgó un plazo de seis meses para la investigación.
- La audiencia se desarrolló por videoconferencia, con la participación de Fernández desde la comisaría sexta de El Palomar, provincia de Buenos Aires.
- La defensora pública no formuló oposición al pedido fiscal, y se están evaluando posibles salidas alternativas al conflicto debido a que Fernández no posee antecedentes penales.
Deja una respuesta
Últimas Noticias