Nuevo curso de Lengua de Señas Argentina en Puerto Madryn: ¡Aprende y promueve la inclusión!

LSA MADRYN

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Nuevo curso de Lengua de Señas Argentina en Puerto Madryn

El próximo 18 de marzo, dará inicio en Puerto Madryn un nuevo curso de Lengua de Señas Argentina (LSA), nivel 1, con un enfoque integral que busca promover la inclusión y la cultura de la comunidad sorda.

Enfoque inclusivo y cultural

Lorena Sosa, profesora en Educación Especial e intérprete de lengua de señas, junto a Pamela Luizaga, profesora sorda del curso, liderarán esta propuesta formativa. La idea es enseñar el idioma, promover la cultura sorda y brindar herramientas de inclusión.

Modalidad y duración del curso

El curso se llevará a cabo en el Centro Multiuso de Mujeres, ubicado en el barrio 630, todos los martes de 19 a 21 horas. Con una duración de dos años, se abordarán temas como gramática, cultura sorda, diferentes niveles y grupos de hipoacusia, así como la lectura de audiometrías.

Importante salida laboral

El curso, que cuenta con el respaldo de la Asociación de Sordos, brinda la posibilidad de obtener un aval al aprobar el examen con dicha asociación, lo que permitiría desempeñarse en distintos ámbitos donde se requiera la Lengua de Señas.

Inscripciones abiertas

Las inscripciones están abiertas y los interesados pueden anotarse hasta el inicio del curso. Para hacerlo, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 50 27 40 18, a través de Instagram en @LSA_Madryn, o acercándose personalmente al Centro Multiuso de Mujeres.

Este curso representa una oportunidad única para aprender un nuevo idioma, promover la inclusión y acceder a una salida laboral significativa. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de esta iniciativa en Puerto Madryn!

Resumen de la noticia


    • Inicio de un nuevo curso de Lengua de Señas Argentina en Puerto Madryn el 18 de marzo.
    • El curso será impartido por una profesora sorda y una intérprete, con enfoque en la cultura sorda y la inclusión.
    • Se realizará en el Centro Multiuso de Mujeres los martes de 19 a 21 horas, con duración de dos años.
    • El curso abarca gramática, cultura sorda, niveles de hipoacusia y lectura de audiometrías.
    • Ofrece una importante salida laboral al obtener un aval de la Asociación de Sordos al aprobar el examen.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir