Nuevo procedimiento para obtener la asignación por embarazo en ANSES

anses embarazada

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Embarazadas deberán realizar trámite presencial ante Anses para obtener asignación
  2. Resumen de la noticia

Embarazadas deberán realizar trámite presencial ante Anses para obtener asignación

El Gobierno nacional ha dispuesto que un grupo de embarazadas debe realizar en forma presencial ante la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) el trámite para obtener la asignación correspondiente. Esta medida busca asegurar que las personas gestantes, cónyuges o convivientes registrados como monotributistas sociales, en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, o trabajadores que conserven la cobertura de la obra social por tres meses después del cese laboral, cumplan con los requisitos establecidos.

Actualización de la normativa de la Asignación por Embarazo: requisitos y plazos

La resolución 1273/2024 detalla que las personas que ya hayan acreditado su estado de embarazo en el Programa Sumar, administrado por el Ministerio de Salud, tienen sus solicitudes consideradas presentadas. Sin embargo, para aquellas embarazadas que no estén registradas en este programa, se establece un plazo de 180 días para realizar la solicitud de manera presencial en las oficinas de Anses mientras se gestiona un nuevo convenio de intercambio de información.

Embarazadas

La normativa también especifica que las demoras en el envío de la información sobre el embarazo por parte del Ministerio de Salud no serán imputables a la persona gestante, su cónyuge o conviviente, y Anses procederá con la liquidación de la Asignación por Embarazo incluso si el nacimiento o la interrupción del embarazo ya se produjeron. Además, para solicitar la asignación, se deberá haber acreditado el nacimiento, defunción o interrupción del embarazo de la asignación solicitada previamente.

Para más información sobre los requisitos para acceder al beneficio, se invita a ingresar a la página de Nació haciendo click aquí.

Resumen de la noticia


    • El Gobierno nacional dispuso que un grupo de embarazadas debe realizar en forma presencial ante Anses el trámite para obtener la asignación correspondiente.
    • A través de la resolución 1273/2024, se precisó que las personas gestantes deben presentar las solicitudes de manera presencial en las oficinas de Anses.
    • Se consideran presentadas las solicitudes de aquellas personas que ya hayan acreditado su estado de embarazo en el Programa Sumar, que administra el Ministerio de Salud.
    • Las demoras en el envío de la información sobre el embarazo por parte del Ministerio de Salud no son imputables a la persona gestante, su cónyuge o conviviente.
    • Para solicitar la Asignación, se deberá haber acreditado ante Anses el nacimiento, defunción o interrupción del embarazo de la asignación solicitada previamente.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir