Puerto Madryn se consolida como líder en descargas pesqueras en la región Patagónica
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Puerto Madryn se consolida como líder en descargas pesqueras en la región patagónica
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró este lunes los resultados del informe elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que posiciona a Puerto Madryn como líder en descargas pesqueras en la región patagónica. Según las cifras oficiales, la ciudad alcanzó un récord histórico al descargar 156.907 toneladas de pescado y mariscos durante 2024, superando significativamente las 124.205 toneladas registradas el año anterior.
Reconocimiento al potencial productivo de Chubut
Torres destacó el impacto de las políticas implementadas desde el inicio de su gestión para fortalecer la actividad pesquera y optimizar la red portuaria de la provincia. “Estos números son el reflejo del trabajo constante para que Puerto Madryn sea un puerto competitivo, con infraestructura de calidad y recurso humano capacitado, lo que la convierte en un protagonista nacional de la industria pesquera”, señaló el mandatario.
El gobernador también elogió la buena administración del puerto local, su ubicación estratégica, y la calidad de servicios como talleres navales, plantas procesadoras y la eficiencia en la estiba, factores que hacen de Puerto Madryn el puerto preferido para los desembarques en temporada.
Incremento en capturas y liderazgo en la región
De acuerdo con el informe nacional, en 2024 se realizaron descargas por un total de 803.568 toneladas en todos los puertos del país, un incremento frente a las 779.696 toneladas de 2023. En este contexto, Puerto Madryn destacó con un aumento del 26%, liderado principalmente por la subida en capturas de langostino, que pasaron de 62.556 toneladas en 2023 a más de 88.000 toneladas este año.
El crecimiento en las descargas de Puerto Madryn responde, según Torres, a la elección de las empresas pesqueras por operar en el puerto, gracias a la rapidez y eficiencia del sistema de descargas, así como a los servicios integrales de mantenimiento disponibles en la zona.
“Puerto Madryn demuestra que Chubut tiene todas las capacidades para liderar la pesca en Argentina, con un puerto que marca la diferencia. Continuaremos trabajando para que esta industria siga siendo motor de desarrollo y empleo en nuestra provincia”, concluyó el gobernador Torres.
Resumen de la noticia
- Puerto Madryn se posiciona como líder en descargas pesqueras en la región patagónica, alcanzando un récord histórico de 156.907 toneladas de pescado y mariscos en 2024.
- El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destaca el impacto de las políticas implementadas para fortalecer la actividad pesquera y mejorar la infraestructura portuaria.
- Madryn es considerado un puerto competitivo debido a su buena administración, ubicación estratégica y calidad de servicios como talleres navales y plantas procesadoras.
- En 2024 se descargaron 803.568 toneladas en todos los puertos del país, con un aumento del 26%, siendo Puerto Madryn el líder en capturas de langostino.
- El gobernador Torres resalta que la elección de las empresas pesqueras de operar en Puerto Madryn se debe a la velocidad y eficiencia en el sistema de descargas y los servicios integrales disponibles.
Deja una respuesta
Últimas Noticias