Ratificación del acuerdo de pago de deuda energética entre Chubut y CAMMESA

cammesa

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Chubut ratifica acuerdo con CAMMESA y avanza en creación de Empresa Provincial de Energía

Índice
  1. Acuerdo con CAMMESA: Regularización de deuda
  2. Creación de Empresa Provincial de Energía
  3. El gobierno nacional quita poder a CAMMESA
  4. Resumen de la noticia

Acuerdo con CAMMESA: Regularización de deuda

El Poder Ejecutivo de Chubut, a través del Decreto 147/25, ha ratificado el acuerdo con CAMMESA para regularizar la deuda del estado chubutense por la compra de energía de la Dirección General de Servicios Públicos de la provincia.

En el Decreto se reconoce y acepta el monto adeudado y se establece la modalidad de pago en el marco del litigio judicial planteado por CAMMESA contra Chubut por el cobro de facturas vencidas. Esta acción resalta la relación positiva y de diálogo entre el Ejecutivo provincial y CAMMESA.

Creación de Empresa Provincial de Energía

Funcionarios provinciales informaron a fines de 2024, a través de Canal 12, sobre el proyecto de ley de creación de la Empresa Provincial de Energía. Este proyecto sería tratado próximamente en la Legislatura de Chubut, lo que indica un avance significativo en la regularización y gestión de la energía en la provincia.

Chubut
Chubut y CAMMESA mantienen una buena relación.

El gobierno nacional quita poder a CAMMESA

Por otro lado, el gobierno nacional, a través de la Resolución 21/2025, ha dispuesto habilitar a las empresas a celebrar contratos libremente sin la intervención de CAMMESA. Este cambio supone una descentralización en la gestión de combustibles y fomenta los contratos bilaterales libres en el Mercado, lo que busca mayor libertad y competitividad sin comprometer el abastecimiento de energía ni aumentar los costos para los consumidores.

Estas medidas han sido tomadas luego del apagón del 5 de marzo, que afectó a CABA y zonas del conurbano bonaerense, generando un caos que se extendió hasta el 6 de marzo. A pesar de los esfuerzos anunciados por CAMMESA y el gobierno, el apagón no pudo ser evitado, dejando sin energía a lugares emblemáticos como la Casa Rosada y el Congreso de la Nación.

Estos cambios en la regulación energética muestran un nuevo rumbo en la gestión y distribución de la energía en Argentina, con Chubut como un protagonista clave en la regularización de deudas y la creación de nuevas estructuras para garantizar un suministro estable y eficiente en la provincia.

Resumen de la noticia


    • El Poder Ejecutivo de Chubut ratificó el acuerdo con CAMMESA para regularizar una deuda por la compra de energía.
    • Se reconoce y acepta el monto adeudado y se establece la modalidad de pago en el marco de un litigio judicial.
    • Existe una relación positiva entre el Ejecutivo provincial y CAMMESA, que ha llevado a la creación de la Empresa Provincial de Energía.
    • El gobierno nacional ha dispuesto cambios para quitar poder a CAMMESA, permitiendo contratos libres y descentralización de la gestión de combustibles.
    • CAMMESA ha sido cuestionada tras un apagón que afectó a CABA y el conurbano bonaerense, a pesar de alertas previas sobre posibles cortes de energía.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir