Reapertura del Curso de Guías de Turismo en Chubut: 46 nuevos egresados fortalecen el sector.
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Noticia: Nuevo convenio entre Universidad del Chubut y Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas impulsa formación de guías de turismoUn impulso para el turismo en Chubut
La subsecretaria de Turismo de Chubut, Magalí Volpi, ha destacado la importancia del reciente convenio firmado entre la Universidad del Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas. Este acuerdo ha permitido la reapertura del curso de guías de turismo, el cual estuvo suspendido durante 12 años. Volpi enfatizó que este programa busca fortalecer y profesionalizar un sector clave para la economía de la provincia, uno de los principales motores.
Formación académica y práctica en territorio
Tras completar la capacitación, un total de 46 egresados recibieron sus diplomas en un acto conjunto organizado por la Universidad del Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia. La ceremonia tuvo lugar en la ciudad portuaria y contó con la presencia de autoridades y familiares de los nuevos guías.
Dos sedes y modalidad mixta de enseñanza
Este curso, que comenzó en febrero con más de 70 inscriptos, se dictó en dos sedes: Puerto Madryn y Esquel. En esta ocasión, los 46 egresados completaron su formación en la sede de Puerto Madryn, mientras que los aspirantes de Esquel continúan con el proceso. Es importante destacar que es la primera vez que el Curso de Guía de Turismo se ofrece de forma virtual y presencial, ampliando así el acceso a la formación profesional en toda la provincia.
Prácticas en diferentes destinos turísticos
Una parte fundamental de la formación de estos guías ha sido la realización de prácticas en territorio. Los estudiantes de Puerto Madryn tuvieron la oportunidad de conocer y trabajar en diversos destinos como Trelew, Península Valdés y Punta Tombo. Mientras tanto, los aspirantes de Esquel desarrollaron sus prácticas en lugares como Las Plumas, Tecka y el Parque Nacional Los Alerces. Estas experiencias fueron guiadas por docentes de la Universidad, personal técnico del Ministerio de Turismo y miembros de la Asociación de Guías de Turismo.
Este nuevo impulso en la formación de guías de turismo en Chubut sin duda contribuirá al desarrollo y profesionalización de un sector clave para la economía provincial.
Resumen de la noticia
- Se destacó el convenio entre la Universidad del Chubut y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para la reapertura del curso de guías de turismo en Chubut.
- Un total de 46 egresados recibieron sus diplomas en un acto conjunto entre la Universidad del Chubut y el Ministerio de Turismo.
- El curso se dictó en dos sedes, Puerto Madryn y Esquel, y por primera vez bajo la modalidad virtual y presencial.
- Los estudiantes realizaron prácticas en territorio en diversas localidades de Chubut, acompañados por docentes y personal técnico.
- El objetivo del programa es fortalecer y profesionalizar el sector turístico de la provincia para ser referentes en áreas protegidas y destinos importantes.
Deja una respuesta
Últimas Noticias