Recomendaciones del Gobierno del Chubut para prevenir la transmisión de la Rabia
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Alerta en Chubut por caso de Rabia en zorroDetectado un caso positivo en Trevelin
El Gobierno del Chubut ha emitido una serie de recomendaciones urgentes para prevenir y controlar la transmisión de la Rabia, una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso de mamíferos, incluyendo a los humanos. Esta alerta surge después de detectarse un caso positivo en un zorro capturado en la localidad de Trevelin, que presentaba síntomas de rabia paralítica.
Medidas de prevención recomendadas
Las autoridades sanitarias han puesto énfasis en la importancia de cuidar a las mascotas y prevenir cualquier contacto con animales portadores del virus. Durante el año 2024 se reportaron 10 casos positivos de rabia en murciélagos en la Comarca Andina y en Trelew, lo que subraya la necesidad de mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas.
Características y transmisión de la enfermedad
La jefa del Departamento Provincial de Zoonosis, Alejandra Sandoval, ha explicado que la rabia afecta el sistema nervioso de mamíferos y se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, como perros, gatos, murciélagos y zorros. Ante cualquier mordedura, es crucial consultar de inmediato a un médico para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento antirrábico.
Recomendaciones adicionales
Además de la vacunación animal, se recomienda evitar que las mascotas salgan a la calle sin collar y correa, castrar a los animales domésticos y evitar el contacto con animales silvestres. La prevención y el cuidado responsable de las mascotas son fundamentales para evitar la propagación de la rabia.
Ante esta situación, se insta a la población a tomar conciencia de la importancia de seguir estas recomendaciones y mantenerse alerta ante cualquier síntoma sospechoso en animales que puedan indicar la presencia de la enfermedad en la región.
Resumen de la noticia
- El Gobierno del Chubut difunde recomendaciones para prevenir la rabia, una enfermedad viral que afecta a mamíferos, incluyendo a los seres humanos, con desenlace fatal en la mayoría de los casos.
- Se detectó un caso positivo de rabia en un zorro en Trevelin, lo que resalta la importancia de las medidas de cuidado difundidas por la Secretaría de Salud.
- En 2024 se detectaron 10 casos positivos de rabia en murciélagos, 8 en la Comarca Andina y 2 en Trelew.
- La transmisión de la rabia se da principalmente a través de la saliva de animales infectados, por lo que se destaca la importancia de la vacunación animal para prevenir la enfermedad.
- Se recomienda consultar rápidamente a un médico en caso de mordedura de un animal, ya que la rabia no tiene cura una vez que se manifiestan los síntomas y puede ser mortal si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo.
Deja una respuesta
Últimas Noticias