Reordenamiento de planta de personal en Chubut: 46 mil trabajadores en proceso de revisión.

macarena acuipil en sin hilo

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Reordenamiento del personal estatal en Chubut tras el censo de empleados públicos
  2. Resumen de la noticia

Reordenamiento del personal estatal en Chubut tras el censo de empleados públicos

El Gobierno de Chubut ha dado inicio a un proceso de reordenamiento de su planta de personal, luego de llevar a cabo un censo de empleados públicos que reveló la existencia de más de 46 mil trabajadores en la provincia. Según informó Canal 12 esta semana, el 31 de diciembre de 2024 se eliminaron alrededor de 5 mil adscripciones en diversas dependencias estatales, lo que ha generado un proceso de revisión exhaustiva de cada caso en particular.

Regreso de trabajadores adscritos a sus puestos

En los últimos días, los trabajadores públicos que se encontraban adscribiendo en diferentes áreas han regresado a sus puestos originales, muchos de los cuales no se desempeñaban en las oficinas correspondientes desde hace varios años.

El gobernador Ignacio Torres presentó los resultados del censo a finales de noviembre de 2024, revelando que alrededor de 46 mil trabajadores estatales forman parte de la estructura laboral de la provincia, con 5 mil de ellos adscritos en distintas dependencias.

Revisión en ministerios clave

Los ministerios de Educación, Seguridad y Salud fueron identificados como los principales puntos de concentración de personal adscrito. Se está prestando especial atención a situaciones en las que se generan duplicidades de pago, como el caso de docentes que son removidos de sus aulas para cumplir funciones administrativas, lo que implica la contratación de otro docente para suplir su ausencia en clase.

Control y límites en adscripciones

La secretaria General de Gobierno, Macarena Acuipil, ha informado que se está evaluando cada caso de adscripción de manera individual y que, a medida que se reciben solicitudes para renovar estas asignaciones, se están autorizando menos del 10% de ellas.

Además, se ha establecido un plazo máximo de un año para adscripciones fuera de la provincia y de dos años para aquellas realizadas dentro de Chubut. Los responsables de las dependencias con personal adscrito deberán presentar informes mensuales detallando las funciones realizadas por estos trabajadores.

“Un cambio de mentalidad”

Acuipil ha destacado que se está produciendo un “cambio de mentalidad” tanto entre los ministros como en el personal en general, como resultado del proceso de censo de empleados públicos llevado a cabo por el Gobierno de Chubut.

Este reordenamiento ha sido calificado por el ministro de Gobierno como un gran avance en la organización y transparencia de la función pública en la provincia.

Decisión gubernamental

El Gobierno de Chubut ha emitido el Decreto N° 1872, que obliga a todos los trabajadores de la administración pública a cumplir con el censo obligatorio. Además, se ha instruido a las dependencias gubernamentales a iniciar acciones para cesar a aquellos agentes que no hayan justificado su participación en el censo y que no estén cumpliendo con sus labores.

La falta de cumplimiento con el censo será considerada como una falta grave y se tomarán medidas disciplinarias correspondientes.

Resumen de la noticia


    • El Gobierno de Chubut inició un reordenamiento de su planta de personal, que asciende a más de 46 mil trabajadores, a partir del censo de empleados públicos.
    • Se eliminaron 5 mil adscripciones en distintas dependencias del Estado provincial a partir del 31 de diciembre de 2024.
    • Trabajadores públicos adscritos a distintas áreas volvieron a sus puestos de revista, algunos de los cuales no estaban en la oficina desde hacía años.
    • Los ministerios de Educación, Seguridad y Salud eran donde se encontraba la mayor cantidad de casos de personal adscripto, con situaciones de pagos dobles en algunos casos.
    • Se están revisando posibles pérdidas salariales y se han reducido significativamente las autorizaciones de renovación de adscripciones, con tope de un o dos años según la ubicación del trabajador.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir