Santa Cruz y YPF llegan a acuerdo para remediar pasivos ambientales en yacimientos

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
YPF se hará cargo de remediar pasivos ambientales en Santa CruzEn un hecho sin precedentes en la industria petrolera argentina, el Gobierno de Santa Cruz alcanzó un principio de acuerdo con la operadora YPF para que asuma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación en la provincia.
Negociación histórica para una salida ordenada
El gobernador Claudio Vidal anunció este hito en la Casa de Santa Cruz, destacando la importancia de esta negociación para garantizar una salida ordenada y responsable de la empresa estatal de los yacimientos convencionales en la provincia.
Hemos logrado un principio de acuerdo inédito. La operadora YPF se retirará de los yacimientos, pero se hará cargo del pasivo ambiental que ha generado en Santa Cruz, rompiendo con la práctica habitual de trasladar ese pasivo a las provincias o a empresas entrantes, resaltó el mandatario.
Compromiso con la remediación y la sanidad de YPF
El acuerdo establece que YPF realizará un estudio técnico previo y contratará empresas de servicios para llevar a cabo las tareas de remediación, definiendo un cronograma de ejecución de las obras en los próximos días.
Vidal también anticipó que nuevas empresas operarán en los yacimientos abandonados por YPF, con el respaldo del Fondo Minero de Santa Cruz (FoMiCRUZ), abriendo la puerta a un proceso de recuperación de la producción petrolera en la región.
Un logro que representa un gran trabajo conjunto
El gobernador agradeció al equipo del Ministerio de Energía y Minería de la provincia por su ardua labor en la negociación, destacando que este logro representa un paso crucial en el cuidado del medio ambiente y la sanidad de YPF.
Con este acuerdo, Santa Cruz demuestra su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad corporativa en el sector petrolero, sentando un precedente importante para futuras negociaciones en la industria.
Resumen de la noticia
- El Gobierno de Santa Cruz llegó a un acuerdo con YPF para que asuma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales en los yacimientos convencionales de la provincia.
- El gobernador Claudio Vidal destacó la importancia de este acuerdo para garantizar una salida ordenada de la empresa estatal.
- YPF se hará cargo del pasivo ambiental generado en sus años de operación en Santa Cruz, rompiendo con la práctica habitual de trasladar este pasivo a otras entidades.
- El acuerdo establece que YPF realizará un estudio técnico previo y contratará empresas de servicios para llevar a cabo la remediación ambiental.
- Se espera que nuevas empresas comiencen a operar en los yacimientos abandonados por YPF con el apoyo de FoMiCRUZ, abriendo la posibilidad de recuperación en la producción petrolera en la provincia.
Deja una respuesta
Últimas Noticias