Trelew presenta la Sub-Zona Franca: Generando Trabajo Genuino y Despegando hacia el Futuro
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Un nuevo impulso para Trelew: se presenta la Sub-Zona FrancaUn cambio esperado
Después de años de desidia y declive, Trelew se prepara para un cambio significativo en su panorama económico. El Gobernador Ignacio Torres lideró la presentación de la Sub-Zona Franca, un paso crucial para reactivar la ciudad y generar empleo genuino. Con la presencia de importantes figuras políticas regionales, como los intendentes de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gaiman, se oficializó este proyecto que promete traer nuevas oportunidades a la región.
Más empleo, más oportunidades
La Sub-Zona Franca en Trelew abarcará 165 hectáreas en el Parque Industrial, donde se espera la instalación de empresas de diversos sectores dispuestas a impulsar la actividad manufacturera con valor agregado. Con beneficios fiscales significativos, como la exención de impuestos de importación y exportación, IVA e Ingresos Brutos, las empresas solo deberán hacer frente al pago de servicios básicos, fomentando así la creación de empleo de calidad.
Una integración regional clave
Además de beneficiar a Trelew, esta iniciativa no solo impulsará la economía local, sino que también promoverá la integración regional a través de procesos industriales compartidos. Ciudades vecinas, como Rawson y Puerto Madryn, podrán aprovechar la Sub-Zona Franca para diversificar su actividad económica y agregar valor a sus productos, abriendo nuevas oportunidades de exportación y crecimiento.
Un logro legal y técnico
La creación de la Sub-Zona Franca en Trelew fue el resultado de un arduo trabajo legal y técnico, que encontró en la legislación internacional y nacional los fundamentos necesarios para su implementación. A pesar de los desafíos normativos, el compromiso y la visión política de Ignacio Torres allanaron el camino hacia esta oportunidad única que promete revolucionar la economía de la región.
Con la Sub-Zona Franca, Trelew y sus ciudades vecinas se enfrentan a un nuevo horizonte de desarrollo y crecimiento, marcando un hito en la historia reciente de la región.
Resumen de la noticia
- Trelew ha experimentado un descenso en los últimos diez años, pasando de ser una ciudad progresista a enfrentar altos índices de desempleo, pobreza e indigencia en la región patagónica.
- El gobernador Ignacio Torres impulsó la idea de una Sub-zona Franca como medida para generar empleo genuino y optimismo en la ciudad de Trelew.
- El acto de presentación formal de la Sub-zona Franca contó con la presencia de los intendentes de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Gaiman, demostrando un apoyo regional al proyecto.
- Se destinaron 165 hectáreas en el Parque Industrial de Trelew para la Sub-zona Franca, donde se instalarán empresas de distintos rubros con beneficios fiscales para fomentar la actividad manufacturera.
- El trabajo legal y técnico realizado permitió la creación de la Sub-zona Franca en Trelew, bajo la órbita de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia, abriendo oportunidades de inversión y generación de empleo en la región.
Deja una respuesta
Últimas Noticias