Tren Patagónico S.A. reabre la ruta entre Viedma y San Carlos de Bariloche con salidas semanales a partir del 3 de enero de 2025

EqvdzA8XEAEe0c3

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

# ¡El Tren Patagónico vuelve a funcionar y ya tiene fecha de salida!

Después de meses de espera debido a obras de reacondicionamiento, la empresa Tren Patagónico S.A. anunció la habilitación de la ruta que une las ciudades rionegrinas de Viedma y San Carlos de Bariloche. El recorrido ofrece una experiencia única al atravesar la estepa patagónica y enlazar el mar del Océano Atlántico con la majestuosa Cordillera de los Andes.

## Primer viaje y frecuencias

El primer tren partirá el viernes 3 de enero de 2025, con dos salidas semanales y una duración aproximada de 14 horas en total. Las reservas ya están disponibles desde el 18 de diciembre en las boleterías de las estaciones, agencias de viaje autorizadas y en el sitio web oficial de la empresa.

## Comodidades a bordo

El Tren Patagónico cuenta con un restaurante, coches acondicionados para diferentes comodidades, servicio de traslado de vehículos y un coche-cine para disfrutar de películas durante el viaje nocturno.

## Tarifas y horarios

Los trenes salen de Bariloche hacia Viedma los viernes a las 22 y retornan los domingos a las 17. Las tarifas varían según la residencia en Río Negro, con descuentos para jubilados y menores de cierta edad. Los precios oscilan entre $53.000 y $80.000, dependiendo de la categoría y lugar de residencia.

## La historia y la inversión

El Tren Patagónico, heredero de las antiguas compañías inglesas y luego de la empresa pública Ferrocarriles Argentinos, renace gracias a una inversión de 2.848 millones de pesos por parte de la provincia de Río Negro. Este proyecto busca integrar la cordillera con el mar y potenciar el turismo en la región.

## Cine a bordo y desafíos futuros

Además de los servicios tradicionales, el Tren Patagónico ofrecerá proyecciones de cine argentino a través del Programa Cinemóvil INCAA / Cultura Río Negro, una propuesta cultural para toda la familia. El desafío a futuro es que el tren transporte carga para mejorar sus recursos y garantizar su mantenimiento a lo largo del tiempo.

Con el anuncio de esta tan esperada reanudación del servicio del Tren Patagónico, se abre una nueva etapa para el transporte ferroviario en la región, ofreciendo a los pasajeros una experiencia única y enriquecedora que combina historia, naturaleza y comodidad en un solo viaje. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta increíble travesía por la mágica Patagonia argentina!

Resumen de la noticia


    • El Tren Patagónico S.A. habilitará la ruta que une Viedma y San Carlos de Bariloche, atravesando la estepa patagónica y enlazando el mar del Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes.
    • El primer tren saldrá el viernes 3 de enero de 2025, con dos salidas semanales de aproximadamente 14 horas cada una.
    • El tren cuenta con un restaurante, coches acondicionados para diferentes comodidades, servicio de traslado de vehículos y un coche-cine.
    • Los pasajes están a la venta desde el 18 de diciembre en las boleterías de las estaciones, agencias de viaje autorizadas y en el sitio web de la empresa.
    • El recorrido del Tren Patagónico es el resultado de una inversión de 2.848 millones de pesos para recuperar el ramal entre Viedma y San Antonio Oeste, con el objetivo de integrar la cordillera con el mar y transportar carga en el futuro para mejorar el equipamiento y recursos.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir