Vacunación antigripal en Chubut: más de 22,000 dosis aplicadas en la campaña 2025.

WhatsApp Image 2024 04 04 at 6.01.43 PM

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Ya se han aplicado más de 22.000 dosis de la vacuna antigripal en Chubut
  2. Resumen de la noticia

Ya se han aplicado más de 22.000 dosis de la vacuna antigripal en Chubut

El Gobierno del Chubut, liderado por Ignacio “Nacho” Torres, ha informado a través de la Secretaría de Salud que hasta la fecha se han administrado un total de 22.083 dosis de la vacuna antigripal a personas pertenecientes a los grupos de riesgo en toda la provincia. Esta cifra refleja el avance significativo de la “Campaña de Vacunación Antigripal 2025”, la cual comenzó el pasado martes 18 de marzo.

Vacunación para reducir complicaciones y salvar vidas

La campaña tiene como objetivo principal reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por la infección del virus de la influenza en la población de Chubut. Esta iniciativa es fundamental para proteger la salud de los ciudadanos y prevenir la propagación de la gripe en la época invernal.

La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud de Chubut ha destacado la importancia de esta campaña y el impacto positivo que tiene en la prevención de enfermedades respiratorias.

Grupos de riesgo beneficiados con la vacunación

La vacunación antigripal está dirigida a diversos grupos de riesgo, entre los que se incluyen el personal de salud, personas gestantes en cualquier etapa de la gestación, menores de 6 a 24 meses de edad, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años. Estos grupos deben presentar la documentación correspondiente para acceder a la vacunación de forma gratuita en los 140 vacunatorios disponibles en la provincia.

Importancia de la vacunación oportuna

La referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en Chubut, Daniela Carreras, ha resaltado la importancia de llevar a cabo la vacunación antigripal de manera oportuna, antes del inicio del invierno, para garantizar una protección efectiva contra el virus de la gripe. Carreras ha enfatizado que la vacunación no solo protege a la persona vacunada, sino que también contribuye a la inmunización colectiva de la comunidad.

Oportunidad para completar esquemas de vacunación

Además, la Campaña de Vacunación Antigripal en Chubut brinda la oportunidad a la población de completar el resto de las vacunas del Calendario de Vacunación, incluyendo la vacuna contra el Covid-19, la Triple Bacteriana Acelular, la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y la vacuna contra el Neumococo. Es fundamental seguir el calendario de vacunación para proteger la salud individual y colectiva.

Desde la Secretaría de Salud se insta a la población a aprovechar esta oportunidad para acceder a la vacunación antigripal de forma gratuita y contribuir a la protección de la salud de todos los habitantes de Chubut.

Resumen de la noticia


    • Se aplicaron un total de 22,083 dosis de la vacuna antigripal a personas de grupos de riesgo en Chubut.
    • La campaña de vacunación tiene como objetivo reducir las complicaciones y muertes causadas por el virus de la influenza.
    • La vacunación está dirigida a grupos de riesgo como personal de salud, personas gestantes, menores de 6 a 24 meses, personas con factores de riesgo, y mayores de 65 años.
    • Se destaca la importancia de vacunarse antes del invierno para proteger tanto a nivel individual como comunitario.
    • La campaña de vacunación antigripal también proporciona la oportunidad de completar otras vacunas del calendario, incluida la vacuna contra el Covid-19.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir