Presentan proyecto inmobiliario Ensanche Oeste para la urbanización de 378 hectáreas en Puerto Madryn.

25/03/2025

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Grupo San Miguel presenta proyecto Ensanche Oeste para la expansión de Puerto Madryn

El Grupo San Miguel ha presentado su ambicioso proyecto inmobiliario Ensanche Oeste en Puerto Madryn, una iniciativa que busca urbanizar 378 hectáreas al oeste de la ciudad. Esta propuesta, que fue presentada inicialmente en 2019 sin avances concretos, tiene como objetivo expandir la ciudad de manera planificada y sostenible.

Detalles del proyecto

El proyecto Ensanche Oeste estará ubicado cerca de los barrios Quintas El Mirador y Solana de la Patagonia, con la intención de diversificar y ampliar el ejido urbano de Puerto Madryn. Esta nueva versión del plan contempla un aumento del 20% en la población y una expansión del 15% en la superficie urbanizada. Se estima un crecimiento poblacional anual del 3%, lo que permitirá satisfacer la demanda habitacional en la próxima década.

  Campeonato Provincial de Ajedrez por Equipos en Puerto Madryn: Todo listo para la competencia de los mejores ajedrecistas chubutenses

La urbanización estará dividida en 18 sectores con distintos usos, incluyendo zonas residenciales, comerciales e infraestructura pública. Además, se han designado cuatro grandes reservas estratégicas para proyectos futuros, como campus universitarios, centros logísticos o polos tecnológicos.

Los lotes disponibles tendrán superficies que oscilan entre 450 y 600 metros cuadrados, superando los 300 m² mínimos requeridos por la normativa vigente. El diseño urbanístico contempla calles curvas para facilitar el drenaje de agua de lluvia y ordenar las manzanas. Cada 400 metros se incluirán áreas verdes y reservas para servicios esenciales como salud, seguridad y atención primaria.

Postura del Ejecutivo Municipal

El intendente Gustavo Sastre ha expresado su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de que proyectos como Ensanche Oeste cuenten con el respaldo necesario para garantizar los servicios requeridos.

  Participación exitosa de Puerto Madryn en el Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas Privadas

“Lo veo de muy buena manera, pero debe contar con el respaldo de la concreción de los servicios que necesita dicho emprendimiento”, señaló Sastre.

El jefe comunal también advirtió sobre los riesgos de desarrollos urbanos sin la infraestructura adecuada, citando ejemplos previos en la ciudad. Destacó la importancia de que estos proyectos estén respaldados por la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento.

Análisis y viabilidad

El Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal han recibido la propuesta y se encuentran en proceso de evaluación de su viabilidad. Organismos de planificación y medioambiente también intervendrán para evaluar el impacto del proyecto en la ciudad.

Desde el Grupo San Miguel argumentan que Puerto Madryn necesita una expansión planificada y sostenible para satisfacer la creciente demanda de viviendas de mayor superficie. Además, el proyecto busca fomentar la actividad económica y la generación de empleo a través de la creación de espacios para emprendimientos comerciales y de servicios en la nueva zona.

  Auxiliares de la educación en Chubut denuncian falta de diálogo y propuestas salariales insuficientes

Resumen de la noticia


    • El Grupo San Miguel presentó el proyecto inmobiliario Ensanche Oeste para urbanizar 378 hectáreas al oeste de Puerto Madryn.
    • El plan busca expandir la ciudad de manera planificada y sostenible, con un aumento del 20% en la población y del 15% en la superficie urbanizada.
    • Se prevé un crecimiento poblacional del 3% anual para cubrir la demanda habitacional en la próxima década, con lotes de entre 450 y 600 metros cuadrados.
    • El diseño urbanístico contempla calles curvas para el escurrimiento de lluvias, espacios verdes y reservas fiscales para servicios esenciales.
    • El intendente Gustavo Sastre respalda la iniciativa, pero destaca la importancia de garantizar los servicios necesarios y la infraestructura adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad