Sergio Britos aborda problemáticas y proyectos del PAMI en Puerto Madryn
25/03/2025
¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Optimización del servicio PAMI en Puerto MadrynEl titular del PAMI en Puerto Madryn, Sergio Britos, participó recientemente de la Reunión Anual Plenaria del Consejo Provincial de Personas Mayores de Chubut, donde se discutieron diversas problemáticas y proyectos relacionados con la obra social de los jubilados. En una entrevista con El Diario Web, Britos resaltó la importancia del proceso de reordenamiento que está llevando a cabo el PAMI para mejorar la atención a los afiliados y responder de manera efectiva a sus demandas.
Compromiso por el bienestar de los afiliados
“PAMI está en un reordenamiento de todos los afiliados, trabajando fuertemente para materializar todas las propuestas que tenemos desde el organismo. A nivel provincial hay muchas necesidades, muchas mejoras que se tienen que aplicar, y estamos trabajando duro para que eso se materialice en el corto plazo”, afirmó Britos.
El funcionario se comprometió a trasladar todas las inquietudes planteadas en la reunión al organismo nacional para buscar formas de articular soluciones efectivas que mejoren la calidad de los servicios ofrecidos.
Problemas con el servicio de ambulancias
Uno de los temas que más preocupa a los jubilados es el servicio de ambulancias, en particular la distancia que separa Puerto Madryn de Trelew, donde actualmente se encuentra el prestador del servicio. Ante esta situación, Britos reconoció la complejidad del problema y señaló que el prestador actual tiene un plazo de tres meses para resolverlo.
A pesar de ello, recomendó a los afiliados realizar gestiones para cambiarse a otro servicio disponible más cercano. “Le hemos pedido a los afiliados que podamos ir cambiándolo al otro centro de ambulancias que tenemos, que hagan la gestión dentro de PAMI para poder ir cambiándole el prestador que tienen asignado”, explicó.
Cambio de prestador de ambulancias
Consultado sobre la posibilidad de un cambio generalizado de prestador, Britos aclaró que el proceso debe realizarse de manera individual, ya que no es posible trasladar toda la nómina completa por sistema. No obstante, aseguró que cuando un afiliado solicita el cambio, PAMI lo realiza de inmediato para garantizar una atención más cercana y eficiente.
En resumen, el compromiso del PAMI en Puerto Madryn por optimizar sus servicios y atender las necesidades de los jubilados es una prioridad, buscando siempre asegurar la mejor calidad de atención y respuesta a las demandas de los afiliados.
Resumen de la noticia
- Sergio Britos, titular del PAMI en Puerto Madryn, participó de la Reunión Anual Plenaria del Consejo Provincial de Personas Mayores de Chubut.
- PAMI se encuentra en un proceso de reordenamiento para optimizar la atención y responder a las demandas de los afiliados.
- Uno de los temas de mayor preocupación entre los jubilados es la problemática del servicio de ambulancias, con quejas y temores por la distancia de casi 60 km hacia Trelew.
- El prestador actual tiene un programa de tres meses para resolver el problema, pero se recomienda a los afiliados realizar gestiones para cambiarse a otro servicio disponible.
- El cambio de prestador de ambulancias debe ser solicitado por cada afiliado en PAMI, y se cambia de manera inmediata una vez solicitado.
Deja una respuesta