Acordada de la CSJN: críticas y cambios en la estructura institucional

Web Ricardo Lorenzetti 04 MARTINEZ DIEGO

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Índice
  1. Revuelo en la Corte Suprema por Acordada polémica
  2. Resumen de la noticia

Revuelo en la Corte Suprema por Acordada polémica

La Corte Suprema de Justicia de la Nación generó revuelo al emitir una Acordada en la que se establece el traspaso de la Dirección de Relaciones Institucionales y la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes. La decisión fue firmada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, pero no estuvo exenta de críticas.

Críticas de Ricardo Lorenzetti

El juez Ricardo Lorenzetti emitió un voto en disidencia en el que cuestionó duramente la medida, acusando a la Oficina de Relaciones Institucionales de no producir trabajo concreto alguno. Además, apuntó que la creación de nuevas oficinas y direcciones sin concursos ni justificación funcional revela un intento de consolidar un poder ilusorio en la Corte frente a la llegada de nuevos jueces.

Denuncia de nepotismo

Lorenzetti también criticó la falta de concursos para los cargos internos de la Corte, denunciando que muchos de ellos se basan en la amistad o parentesco en lugar del mérito. Aseguró que estas decisiones crean gastos innecesarios en un momento en el que la población reclama austeridad.

Costos y eficiencia cuestionados

El magistrado también disparó contra la Secretaría de Desarrollo Institucional, creada durante la presidencia de Rosenkrantz, calificándola de ineficiente y costosa. Asimismo, cuestionó el traslado de la Base General de Datos de Niños a una oficina de dudosa eficiencia, devaluando su importancia para la población infantil.

Enfoque en mejorar el servicio

Lorenzetti concluyó su disidencia manifestando la necesidad de que la actividad de superintendencia y gobierno de la Corte se enfoque en mejorar el servicio que se brinda a la población, en lugar de priorizar intereses personales. Su postura abrió un debate interno en el máximo tribunal sobre la eficiencia y transparencia de sus decisiones.

Resumen de la noticia


    • La CSJN emitió una Acordada trasladando la Dirección de Relaciones Institucionales y la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes a nuevas dependencias dentro de la Corte Suprema.
    • La Acordada fue firmada por los jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, generando revuelo con el voto en disidencia de Ricardo Lorenzetti.
    • Lorenzetti criticó las decisiones apresuradas y falta de concursos en la creación de oficinas internas de la Corte, alegando un deseo de consolidar un poder ilusorio.
    • Se cuestionó la creación de áreas internas que generan gastos sin producir trabajo concreto, apuntando a preservar el mérito en los concursos para cargos.
    • En particular, se cuestionó la ineficiencia y costo de la Secretaría de Desarrollo Institucional creada por Rosenkrantz y el traslado de la Base General de Datos de Menores a una nueva área sin eficiencia comprobada.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir