Balance legislativo de Javier Milei en su primer año de gestión: Leyes aprobadas y proyectos pendientes.

javier milei congreso presupuesto NA Maxi Luna

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Nuevas leyes propuestas por Javier Milei no logran avanzar en el Congreso Nacional

Índice
  1. Jubilaciones de privilegio
  2. Democracia sindical
  3. Ficha limpia
  4. PASO y Financiamiento de partidos
  5. Déficit fiscal
  6. Resumen de la noticia

Jubilaciones de privilegio

Uno de los pilares de las propuestas presentadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, fue la eliminación de las jubilaciones de privilegio para Presidente y Vicepresidente. A pesar de la importancia de esta medida, el proyecto no logró ser tratado en ninguna cámara del Congreso. Sin embargo, la Casa Rosada tomó la decisión de suspender por decreto el cobro de jubilaciones de privilegio a Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ratificación de su condena a 6 años de prisión en noviembre.

Democracia sindical

Otra de las propuestas destacadas de Milei era la implementación de elecciones periódicas supervisadas por la Justicia electoral en los sindicatos, limitando los mandatos a cuatro años con una sola reelección posible. A pesar de los esfuerzos realizados en la Comisión de Legislación del Trabajo, el proyecto no logró avanzar y quedó estancado en el Congreso.

Ficha limpia

La ley de ficha limpia, que impediría que las personas condenadas por corrupción en segunda instancia puedan presentarse como candidatos en elecciones nacionales, también fue una de las propuestas de Milei. A pesar de contar con el respaldo inicial de sus aliados políticos del PRO, el proyecto no logró ser aprobado en el Congreso y generó conflictos con otros sectores políticos.

PASO y Financiamiento de partidos

En cuanto al paquete electoral, la propuesta de eliminar el financiamiento público de los partidos políticos tampoco logró avanzar en el Congreso. A pesar de la insistencia de la Casa Rosada en tratar la eliminación de las PASO en sesiones extraordinarias, este tema tampoco fue abordado.

Déficit fiscal

Otra propuesta importante presentada por Milei fue la penalización por ley de aquellos funcionarios que aprueben un presupuesto que contemple financiar el déficit fiscal con emisión monetaria. Esta medida buscaba terminar con prácticas consideradas como actos criminales. Sin embargo, el proyecto tampoco logró avanzar en el Congreso.

En la actualidad, se especula con un posible llamado a sesiones extraordinarias en febrero, donde el gobierno tendría la oportunidad de reincorporar estos proyectos. Mientras tanto, las propuestas presentadas por Javier Milei siguen sin ver la luz en el Congreso Nacional.

Resumen de la noticia


    • La aprobación de la Ley Bases fue el logro más destacado de Javier Milei en su primer año de gestión, a pesar de que otros proyectos anunciados no pudieron tratarse en el Congreso Nacional.
    • El proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente no fue debatido en el Congreso, pero la Casa Rosada suspendió el cobro de estas jubilaciones para Cristina Fernández de Kirchner.
    • La propuesta de obligar a los sindicatos a elegir autoridades a través de elecciones periódicas supervisadas por la Justicia electoral no llegó a avanzar en el Congreso, a pesar de ser anunciada por Milei en la apertura de sesiones.
    • El proyecto de ley de ficha limpia, que impediría a personas condenadas por corrupción presentarse como candidatos en elecciones nacionales, no logró ser aprobado en el Congreso, pero avanzó en varias provincias.
    • Otros proyectos como la eliminación de las PASO, el financiamiento público de partidos políticos y penalizar el financiamiento del déficit fiscal con emisión monetaria también fueron enviados al Parlamento pero no se trataron.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir