Cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti: Impacto en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina

reclamo cierre conti esma 2 na

¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.

Cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Tras una reestructuración anunciada por el gobierno, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti ha sido cerrado, junto con el Archivo Nacional por la Memoria y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado. Este hecho, comunicado vía WhatsApp horas antes de la cena de fin de año, ha generado indignación entre los trabajadores y defensores de los derechos humanos.

Despidos y condiciones de guardia pasiva

Algunos trabajadores fueron despedidos, mientras que otros fueron colocados en la condición de guardia pasiva. Esta decisión, que lleva la firma de Javier Milei, ha sido percibida como un acto de crueldad que refleja una falta de sensibilidad por parte del gobierno.

Marchas en protesta

La comunidad ha respondido con marchas y manifestaciones, citando la importancia de recordar y mantener viva la memoria de los hechos ocurridos en el pasado. La frase de George Steiner, Lo que no se nombra, no existe, ha resonado en las voces de quienes se oponen al cierre de estos espacios de memoria y verdad.

Respuesta de la población

A pesar de la justificación de inutilidad dada por el gobierno para el cierre de estos organismos, la población resalta la importancia de las funciones que desempeñaban. La lucha por la verdad y la justicia sigue siendo un pilar fundamental en la sociedad.

Festival de resistencia

Bajo la consigna Que la memoria arda, que la historia continúe, se llevó a cabo el festival Una memoria que arde en las puertas del Centro Cultural Conti, donde miles de personas se reunieron para expresar su oposición a las políticas implementadas por el secretario de Derechos Humanos de la Nación.

Llamado a la construcción de un país con valores

En medio de la incertidumbre y la tristeza por el cierre de estos espacios, la comunidad de trabajadores de la comunicación de Tiempo reafirma su compromiso con los Derechos Humanos y la construcción de un país basado en principios solidarios y de memoria. Juntos, buscan seguir luchando por un país con más sujetos y menos individuos.

Resumen de la noticia


    • El gobierno anunció el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Archivo Nacional por la Memoria y el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado.
    • Los despidos y la reestructuración fueron comunicados vía WhatsApp, mostrando crueldad en la gestión.
    • El olvido promovido intensifica la amenaza del regreso de políticas trágicas y favorece la repetición de planes de ajuste neoliberal.
    • El vaciamiento de estos organismos está fundamentado en considerarlos inútiles, a pesar de su importante labor para preservar la memoria histórica.
    • El hallazgo del nieto 138 por Abuelas de Plaza de Mayo muestra la importancia de mantener viva la memoria y la historia para evitar repetir errores del pasado.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir