Diputados proponen investigar sobornos en la aprobación de la Ley Bases del Gobierno de Milei
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Escándalo en el Congreso por presunta corrupción en la aprobación de la Ley BasesInvestigación en el horizonte
Tras la detención del senador Edgardo Kuider en Paraguay, se desató un escándalo en el Congreso argentino. Los bloques opositores de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda han comenzado a plantear la necesidad de investigar si hubo sobornos en la aprobación de la mega Ley Bases del Gobierno de Javier Milei.
Reuniones clave
En un encuentro entre el peronismo y la izquierda, se discutió la posibilidad de declarar la nulidad absoluta e insanable de la ley, alegando que fue sancionada con el apoyo del senador recientemente expulsado de Entre Ríos.
Unidad por la transparencia
Los diputados del Frente de Izquierda, junto al bloque de Unión por la Patria, están trabajando en proyectos para declarar nula la Ley Bases y crear una comisión investigadora sobre posibles prebendas y coimas en su aprobación.
Petición de comisión investigadora
Fuentes cercanas a Germán Martínez adelantaron que, pese al receso parlamentario, van a insistir en la creación de una comisión para investigar si hubo sobornos en la aprobación de la ley. Se tienen sospechas pero falta construir pruebas concretas.
En el centro de la polémica
El caso Kueider ha puesto bajo la lupa la actuación de otros legisladores que apoyaron la Ley Bases. Se cuestiona si las voluntades de algunos fueron compradas, especialmente dentro del bloque de Unión Federal en el Senado.
Esta situación ha desatado una ola de tensiones en el Congreso argentino, con un llamado urgente a esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en el proceso legislativo.
Resumen de la noticia
- Los bloques de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda planean investigar si hubo sobornos en la aprobación de la Ley Bases del Gobierno de Javier Milei.
- Los diputados de la izquierda se reunieron con el bloque de UxP para impulsar la nulidad de la ley, argumentando corrupción en su aprobación.
- Existen proyectos presentados por ambos espacios políticos para unificar sus propuestas, buscando la anulación de la ley y la creación de una comisión investigadora.
- Se pide la creación de una comisión para investigar posibles sobornos en la aprobación de la Ley Bases, con indicios que apuntan a la compra de votos.
- El caso Kueider genera dudas sobre posibles sobornos a otros legisladores que apoyaron la ley, como Alejandra Vigo y Carlos Camau Espínola.
Deja una respuesta
Últimas Noticias