El peronismo cierra el año legislativo con triunfo político y enfrentamiento interno: crónica de una crisis anunciada.
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Triunfo político del peronismo en el cierre del año legislativoEl peronismo cierra el año legislativo con un importante triunfo político luego del escándalo que involucró al exsenador Edgardo Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay. Desde la conducción de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, se han propuesto dos acciones clave: la nulidad de la Ley Bases y la investigación sobre el presunto financiamiento a legisladores de diferentes corrientes políticas.
Investigación y nulidad de la Ley Bases en el Congreso
El bloque peronista en Diputados, liderado por Germán Martínez, se enfoca en dos líneas de acción: la conformación de una comisión investigadora y la nulidad de toda la Ley Bases. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes sectores internos, incluyendo a figuras como Myriam Bregman, Santiago Cafiero, Paula Penacca y Blanca Osuna, entre otros.
Profundización del enfrentamiento interno en el peronismo
Mientras tanto, en el territorio, el peronismo continúa enfrentando conflictos internos. La relación entre Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof sigue generando controversias. En un reciente acto público, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, criticó públicamente la falta de entrega de fondos al gobernador, lo que exacerbó las tensiones dentro del partido.
Llamado a formar un frente en la provincia
Ante esta situación, el gobernador Axel Kicillof ha llamado a formar un frente en la provincia para enfrentar al mileísmo en las próximas elecciones. Destacó la importancia de construir una alternativa política sólida y aseguró que está dispuesto a liderar este proceso.
Diferencias en la conducción y la metodología de construcción
Existe una marcada división en el peronismo en cuanto a la conducción y la estrategia electoral. Mientras Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora abogan por una elección unificada entre provincia y nación, Axel Kicillof y los intendentes prefieren desdoblarla. Esta disparidad de opiniones ha dificultado llegar a un consenso interno.
Posibilidad de división electoral en dos frentes
Un dirigente con influencia en ambos sectores del peronismo prevé que la fuerza política podría llegar dividida a las elecciones, incluso en dos frentes separados. La tensión se evidencia en todas las actividades partidarias y el malestar persiste entre las diferentes facciones.
Propuesta de utilizar las PASO como solución
Ante un posible escenario de división electoral, se plantea la necesidad de recurrir a las PASO como herramienta para saldar las diferencias internas. Esta instancia interna ha sido aprovechada por otras fuerzas políticas para evitar divisiones significativas y podría ser clave para el peronismo en este momento de crisis interna.
Resumen de la noticia
- El peronismo cierra el año legislativo con un triunfo político tras el escándalo del exsenador Edgardo Kueider
- Desde la conducción de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados van por la nulidad de la Ley Bases y por la investigación sobre el eventual financiamiento a legisladores de todos los colores políticos
- En el territorio, el peronismo sigue profundizando el enfrentamiento interno
- El gobernador Axel Kicillof llama a formar un frente en la provincia para enfrentar al mileísmo en las elecciones
- Máximo Kirchner insiste en la conducción de Cristina y se evidencian diferencias en la metodología de construcción entre distintos sectores peronistas
Deja una respuesta
Últimas Noticias