Informe de Amnistía Internacional revela cifras alarmantes de represión en manifestaciones en Argentina
¿Apurado? Hacé clic acá para ir directamente al resumen de esta noticia.
Informe revela represión en manifestaciones*Amnistía Internacional Argentina* ha publicado un informe llamado Disenso en riesgo, en el que revela cifras alarmantes sobre hechos represivos ocurridos en 15 manifestaciones a lo largo del año. Estos acontecimientos han dejado en evidencia el uso desproporcionado de fuerzas de seguridad como norma por parte del gobierno del presidente Javier Milei.
Patrón de represión y criminalización
Según el informe, se ha identificado un patrón de represión y criminalización hacia aquellos que se manifestaron en contra de las políticas gubernamentales. El estudio arrojó que 1155 personas resultaron heridas, muchas de ellas con lesiones graves. Además, 33 individuos sufrieron impactos de balas de goma en la cabeza o el rostro, ocasionando daños severos en su visión. Se registraron también 50 trabajadores de prensa heridos durante la cobertura de las protestas y 73 personas criminalizadas por participar en las mismas.
Uso abusivo de la fuerza
El informe detalla que se observó un uso abusivo de gases lacrimógenos, balas de goma, camiones hidrantes, golpes con tonfas y bastones, así como detenciones arbitrarias. Incluso se menciona que niños y niñas resultaron afectados por la violencia represiva en casos emblemáticos.
Este informe ha sido clave para visibilizar la situación de represión que se vive en las manifestaciones en Argentina y ha generado preocupación en la sociedad. Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos en este contexto.
Resumen de la noticia
- Amnistía Internacional revela cifras alarmantes de hechos represivos en manifestaciones en Argentina.
- Consideran desproporcionado el uso de fuerzas de seguridad por parte del gobierno de Javier Milei.
- Hubo 1155 personas heridas, 33 con impactos de balas de goma en la cabeza, y 50 trabajadores de prensa heridos.
- Se documentó el uso abusivo de gases lacrimógenos, balas de goma, camiones hidrantes y golpes con tonfas.
- 73 personas fueron criminalizadas por participar en las protestas, incluso niños y niñas fueron afectados por la violencia represiva.
Deja una respuesta
Últimas Noticias