Celebrando 34 años de crecimiento: El club J.J. Moreno de Chubut.

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.
Nacido como semillero, Moreno muestra su crecimiento exponencialEn la región de Chubut, el club J.J. Moreno celebra sus treinta y cuatro años de historia este cuatro de abril. Aunque su homónimo sea un rosarino, este club radicado en Puerto Madryn ha forjado su identidad en un barrio futbolero y se ha convertido en una institución destacada en la Liga del Valle, siendo el último campeón de los más de ciento ochenta torneos disputados en la zona.
El legado de Juan José Moreno
Conocido como el Yaya, Juan José Moreno fundó el club hace treinta y cuatro años como un espacio para albergar a jóvenes futbolistas. Desde entonces, el club ha crecido exponencialmente y ha participado en numerosos certámenes, llegando a ser un referente en la región.
Crecimiento y diversificación
El club J.J. Moreno no solo se ha destacado en el ámbito masculino, sino que también ha impulsado el crecimiento del fútbol femenino. El equipo femenino, conocido como Las Morenitas, ha sido campeón de la Liga del Valle y ha representado al club en torneos nacionales, contribuyendo a la expansión y diversificación de la institución.
Un club en constante evolución
Además de su trabajo en las categorías juveniles y femeninas, el club J.J. Moreno ha apostado por la infraestructura, con la construcción de un gimnasio cerrado nombrado en honor a Hugo Barroso, compañero de Moreno. Este espacio alberga a jugadores de todas las edades y se ha convertido en el corazón del club, donde la música y la celebración resuenan en cada encuentro.
En este aniversario especial, el club J.J. Moreno refleja el espíritu de superación y la pasión por el fútbol que lo han convertido en un pilar de la comunidad de Puerto Madryn. ¡Felices treinta y cuatro años de historia y logros!
Resumen de la noticia
- Los clubes de fútbol adoptan nombres de próceres, incluso aquellos que nacieron lejos de los límites criollos.
- J.J. Moreno, un club de Chubut, celebra sus 34 años y su homónimo es un rosarino radicado en Puerto Madryn.
- El club surgió como un semillero y ha crecido exponencialmente, siendo el último campeón de más de 180 torneos en la zona.
- El estadio lleva el nombre de Hernán Egurza, presidente de la institución desde principios de siglo.
- El club ha nutrido semilleros de futbolistas destacados, impulsado el fútbol femenino y ha crecido con instalaciones modernas y actividades para todas las edades.
Deja una respuesta
Últimas Noticias