Empresarios de la anchoa argentina buscan proyectar su negocio en la Seafood Expo North America

Imagen de WhatsApp 2025 03 17 a las 22.58.15 471948f7

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Empresarios argentinos buscan proyectar su negocio de anchoa en la Seafood Expo North America

En la reciente Seafood Expo North America en Boston, empresarios argentinos dedicados a la producción y comercialización de la anchoa capturada en Chubut están trabajando arduamente para proyectar su negocio para la próxima temporada. Fabián Pereira, representante de las conserveras marplatenses, ha destacado el interés de los clientes en el producto, aunque ha señalado que los altos costos en Argentina están dificultando su comercialización.

Interés en el mercado estadounidense y crecimiento en Chubut

El mercado estadounidense representa entre el 30 y 35% de la anchoa argentina, siendo un destino clave para la especie, especialmente en su formato más pequeño utilizado en la elaboración de pastas y otros productos. Pereira resaltó la importancia de este mercado y la necesidad de mantener una presencia activa en él.

Además, destacó el crecimiento del sector en Chubut en los últimos años, pasando de pocos cajones a alcanzar cinco millones de kilos de anchoa el año pasado, lo que ha sido considerado un éxito para la industria.

Compromiso con la sustentabilidad

En pro de la sustentabilidad, las conserveras argentinas están trabajando en la certificación MSC (Marine Stewardship Council) para garantizar que la pesca de la anchoa sea responsable y no afecte el medio ambiente. Pereira mencionó que esperan obtener esta certificación en dos años, lo que les permitirá asegurar la calidad y responsabilidad de su pesca.

Desafío de mantener la competitividad a largo plazo

El desafío actual del sector es encontrar un equilibrio en los costos para mantener la competitividad del producto y consolidarlo en el mercado internacional. Es fundamental para los empresarios argentinos lograr este equilibrio para garantizar la viabilidad a largo plazo de la anchoa chubutense en el mercado internacional.

Resumen de la noticia


    • Los empresarios argentinos de la producción y comercialización de anchoas de Chubut buscan expandir su negocio en la Seafood Expo North America de Boston.
    • Los altos costos en Argentina dificultan la comercialización de la anchoa, por lo que se busca encontrar un equilibrio para hacer el producto más competitivo en el mercado internacional.
    • El mercado estadounidense representa una parte crucial para la anchoa argentina, especialmente en su formato más pequeño utilizado en la elaboración de pastas.
    • El sector de la anchoa en Chubut ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, alcanzando los cinco millones de kilos de anchoa el año pasado.
    • Se está trabajando activamente en la certificación MSC para garantizar que la pesca sea sustentable y no afecte el medio ambiente, con la esperanza de conseguirla en dos años.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir