Feria de pescadores artesanales en Puerto Madryn: un clásico de Semana Santa

FERIA PESCADORES 2025

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Feria de pescadores artesanales en Puerto Madryn: una tradición en Semana Santa

En Puerto Madryn, la llegada de Semana Santa marca el inicio de la tradicional feria de pescadores artesanales que se lleva a cabo en el muelle Luis Piedra Buena. Esta feria, que se ha convertido en un clásico de la ciudad, permite a los consumidores adquirir pescados y mariscos frescos directamente de los pescadores, sin intermediarios.

Variedad de productos frescos y cultura de consumo responsable

La feria ofrece una amplia gama de productos frescos como vieiras, choiga, mejillones, almejas, cornalitos, pejerrey, róbalo y pez limón, todos provenientes de la pesca artesanal. Además, se incluyen otras especies demandadas como merluza, langostino y calamar, para satisfacer las preferencias del público.

Uno de los objetivos de la feria es fomentar una cultura de consumo responsable, promoviendo la trazabilidad del producto y el contacto directo entre productores y consumidores. Los pescadores no solo venden sus productos, sino que también les añaden valor en sus propias salas, ofreciendo la limpieza y preparación de los pescados para sus clientes.

Desafíos y propuestas futuras

A pesar del entusiasmo generado por la feria, los pescadores expresan preocupación por los costos de la actividad. El aumento del precio del combustible, los gastos por roturas de vehículos y las inclemencias del clima afectan el margen de ganancia de los pescadores, a pesar de los precios relativamente buenos en las pesqueras.

Los pescadores también plantean la posibilidad de que la feria no se limite a fechas religiosas especiales, sino que se extienda durante todo el año, permitiendo a los vecinos acceder a pescados frescos de forma regular.

En definitiva, la feria de pescadores artesanales en Puerto Madryn no solo se trata de la venta de productos frescos, sino que representa un espacio para promover la relación directa entre productores y consumidores, fomentando la valoración del trabajo artesanal y la sostenibilidad en la actividad pesquera local.

Resumen de la noticia


    • Inicio de la tradicional feria de pescadores artesanales en Puerto Madryn durante Semana Santa.
    • Temporada con buenos resultados en capturas de cornalitos y otras especies.
    • Variedad de productos frescos disponibles en la feria, incluyendo mariscos y pescados artesanales.
    • Enfoque en la trazabilidad del producto y el vínculo directo entre productores y consumidores.
    • Impulso de los pescadores para extender la feria a lo largo del año y preocupación por los costos de la actividad.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir