Incertidumbre y desafíos en la industria pesquera: Perspectivas de Grupo Veraz y la certificación MSC

Imagen de WhatsApp 2025 03 17 a las 22.24.35 fb0889e6

¿Apurado? Haz clic aquí para ir directamente al resumen de esta noticia.

Federico Angeleri busca la certificación MSC para la pesquería de langostino en Chubut

El empresario Federico Angeleri, director comercial de Grupo Veraz, destacó su participación en la Feria de Boston, donde expuso los avances en el proceso de certificación de la pesquería de langostino en Chubut. Angeleri resaltó la importancia de obtener el sello del Marine Stewardship Council (MSC) para acceder a mercados exigentes como Europa y Norteamérica.

Desafíos en el mercado pesquero: ¿Cómo encontrar un equilibrio?

Angeleri subrayó la complejidad del contexto actual de la industria pesquera, con precios impuestos y costos en aumento que afectan la rentabilidad del sector. En un escenario donde los costos operativos superan los valores de venta, las empresas enfrentan la urgente necesidad de encontrar soluciones para mantener la actividad sin perder competitividad.

En medio de estas dificultades, la negociación con el sector de la marinería se vuelve crucial. Las armadoras de tangoneros buscan acuerdos que contemplen reducciones salariales, lo que ha generado tensiones con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU).

El Grupo VERAZ y el impacto en la industria naval

Además de su presencia en el sector pesquero, Grupo VERAZ también tiene operaciones en el sector naval a través del Astillero Federico Contessi. Sin embargo, la paralización de inversiones en nuevas embarcaciones ha generado un panorama incierto para la empresa. La falta de previsibilidad económica y la presión impositiva dificultan la toma de decisiones a largo plazo, lo que podría afectar la competitividad de la industria en comparación con otros países.

En este contexto, Angeleri instó a todos los actores del negocio a reflexionar sobre cómo salir de la crisis, buscando un equilibrio entre costos laborales, inversión en la industria y rentabilidad empresarial. La búsqueda de soluciones conjuntas se presenta como el camino para sostener la actividad pesquera y evitar el riesgo de desempleo en el sector.

Resumen de la noticia


    • Federico Angeleri, director comercial de Grupo Veraz, participó en la Feria de Boston presentando avances en la certificación MSC para la pesquería de langostino en Chubut.
    • El proceso de obtención del sello MSC está cerca de completarse, pero aún se esperan posibles observaciones de terceros en las próximas 48 horas.
    • Los altos costos operativos y la coyuntura económica adversa afectan la rentabilidad del sector pesquero.
    • Existe una presión para reducir los costos laborales, lo que genera tensiones entre las armadoras de tangoneros y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.
    • La falta de inversión en la renovación de la flota naval de Grupo VERAZ se debe a la incertidumbre económica y la presión impositiva, lo que puede afectar la competitividad de la industria.

Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir